Primera Línea
La revista Primera Línea fue creada en Mayo del año 1985, con la intención inicial de promover y difundir información. Visualizó flexibilizar los parámetros tradicionales, para alinearse a las más modernas publicaciones de Francia, Inglaterra y los EE.UU.
Es parte integrante de la editorial Grupo Zeta, la cual es en España, una de las más importantes empresas del sector comunicaciones. Primera Línea, fundado en 1976, ocupó un lugar relevante en la apertura de los derechos de los ciudadanos y su libertad civil. Rol que desempeñó durante el proceso de cambio de la democracia en España.
Con publicación de un ejemplar mensual, esta revista impresa a full color, está dirigida al mercado masculino. Lleva casi treinta y cuatro años reinventándose constantemente, sin perder su personalidad e imagen propia. Siempre pendiente de la innovación, lo polémico y lo diferente, sin despistarse de la visión establecida en el momento de su creación. Su mayor desafío es presentar siempre algo nuevo a sus lectores y sorprenderlos con esa novedad, en cada ejemplar entregado.
Desarrollo y Éxito de Primera Línea
Durante estos treinta y cuatro años, con cuatrocientos cinco ejemplares publicados, han aparecido reportajes sobre personales de diversos sectores de la vida española e internacional. Desfilaron artistas de cine como Pamela Anderson, participantes de realities Show, hasta estrellas del cine para adultos. El segmento a cargo de Quique Jiménez “Torito” destaca en la revista con famosos como Chenoa, Mar Montoro o Santi Millán. De los cuales, “Torito” ha logrado obtener confesiones muy íntimas de su vida sexual.
¿Logros alcanzados?, Películas porno, series de televisión, libros, más de treinta discos, además de los cuatrocientos cinco ejemplares de la revista. Estos logros solo se lograron con la participación de las actrices y actores porno, y la producción de imágenes eróticas. Columnistas y personalidades como Alaska, Juanjo de la Iglesia, Torrente, Miriam Sánchez, Lucia Lapiedra…, son parte del equipo productor.
Una gran historia
El último ejemplar impreso de la revista “Primera Línea” llegó a los quioscos españoles el pasado 18 de diciembre de 2018. Esta edición de enero marca un hito en la historia reciente de la Editorial Zeta, porque llega a su fin una trayectoria de grandes éxitos editoriales. Sin duda alguna, ha dejado una huella en el transitar de la cultura pop, el erotismo y el ocio del acontecer español.
La población masculina, recibió siempre con gran aceptación esta revista, por lo que adquirió relevancia en las últimas décadas del pasado siglo XX. En todo momento estuvo presente el reporte de la vida nocturna y el erotismo, en “Primera Línea”. Esta premisa formó parte de su línea editorial desde su inicio hasta su última edición de enero. Guillermo García Puig y Guillermo Hernáiz son algunos de los directores que sostuvieron el timón de la revista manteniéndola en su curso e identidad trazados.
La despedida
Techi Cabrera asumió la responsabilidad de encabezar la portada del último ejemplar impreso a full color de “Primera Línea”. Tras haber participado en el reality Show “Gran Hermano VIP”, accedió a posar desnuda en la portada de la edición de despedida de “Primera Línea”. Esta edición contiene además, un excelente artículo sobre ayahuasca, recuerda a La Veneno cuando hace dos años de su paso a otra vida, y entre su contenido encontramos entrevista a Judith Mateo.
Recuerda que debes estar registrado para Acceder gratis a todas las revistas de la web
Los quioscos abrieron sus puertas el 18 de diciembre ofreciendo el último ejemplar impreso a full color de la revista “Primera Línea”. Circunstancias del mercado obligaron a Editorial Zeta el retiro de tres revistas impresas en 2018. Estas revistas son Interviú, Tiempo y ahora Primera Línea. El Periódico y Sport, están reduciendo personal. Recordemos que “Primera Línea” continúa en versión digital.